
La playa de las Catedrales no es solo un destino de sol y playa a pesar de gozar de la distinción de bandera azul, también se puede visitar únicamente para admirar y pasear por sus acantilados y descubrir asombrosas cuevas, galerías y otras maravillosas obras de la naturaleza. Además, no es de extrañar encontrarse entre las rocas percebes, mejillones y otros moluscos que, aunque no se pueden coger, es curioso verlos en su entorno natural. Sin embargo, no se puede disfrutar de este paisaje a cualquier hora del día ni todos los días a la misma hora: esto es parte del encanto de esta playa. La bajamar es la clave para poder acceder a la playa y pasear tranquilamente por estas alucinantes formaciones geológicas. Es de sobra conocido que las mareas no son siempre las mismas, así que para no hacer el viaje en vano recomiendo consultar con antelación la tabla de mareas.
El acceso a esta playa está muy bien ya que se puede llegar fácilmente en coche. Hay un parking gratuito justo encima del acantilado por lo que no hay ninguna prisa en recorrer estas espectaculares formaciones o, incluso, darse un bañito. Desde el año pasado, la entrada a esta playa tiene aforo limitado a 4.800 personas al día debido a la sobrecarga que venía experimentando este monumento natural. Así que, para poder visitar la playa hay que sacar un pase, gratuito, unos días antes (no más de 30 días antes de la visita).
El acceso a esta playa está muy bien ya que se puede llegar fácilmente en coche. Hay un parking gratuito justo encima del acantilado por lo que no hay ninguna prisa en recorrer estas espectaculares formaciones o, incluso, darse un bañito. Desde el año pasado, la entrada a esta playa tiene aforo limitado a 4.800 personas al día debido a la sobrecarga que venía experimentando este monumento natural. Así que, para poder visitar la playa hay que sacar un pase, gratuito, unos días antes (no más de 30 días antes de la visita).
![]() |
puerto de Ribadeo |
Este pueblo gallego es muy bonito y tranquilo, tiene unas vistas muy bonitas del Atlántico y de interés turístico son el puerto, el faro, la Torre de los Morenos o el mirador del cargadero. La verdad es que tanto las Playas de las Catedrales como el mismo Ribadeo se pueden visitar en un mismo día.
¡Ah!, lo mejor es dejar el bocata en el hotel y tomarse un buen pescaíto frito y un pulpo a la gallega en alguna de las numerosas tabernas del pueblo. ¡¡¡No son nada caras y el pulpo está riquísimo!!!
Y como colofón final, si visitas el pueblo en el mes de septiembre, son muy interesantes las fiestas patronales. Estas fiestas empiezan a finales de agosto y terminan el 8 de septiembre. Este último día es cuando procesiona la Virgen, pero el resto de días se puede disfrutar de fuegos artificiales, de los Cocos y los Cabezudos, de actuaciones de teatro, música en directo...
Yo creo que para empezar con buen pie el veranito no hay mejor destino que el norte de España y por supuesto Las Playas de las Catedrales son de obligada visita.
¡A disfrutar!